La medicina de familia o medicina familiar es la disciplina médica que se encarga de mantener la salud en todos los aspectos, analizando y estudiando el cuerpo humano en forma global
En cada país es distinta su denominación oficial: habitualmente se usan las expresiones: familiar, de familia o comunitaria, de atención integral, incluso con combinaciones entre ellas.
El Médico de Familia es parte de los servicios de salud a los cuales recurre en beneficio del paciente. Debe compartir, en lo posible, el ambiente comunitario del paciente. Atiende a los pacientes en la comunidad, en el domicilio y en el hospital. Coordina los recursos que la comunidad puede ofrecer al paciente.
En Cuba el Programa del médico y la enfermera de la familia, fue fundado hace más de 40 años, desde su creación en enero de 1984, los profesionales de la salud que trabajan en la atención primaria se han convertido en un eslabón imprescindible para proteger la salud de la población, tal como fue concebido por el líder histórico de la Revolución cubana Fidel Castro
Este Programa continúa siendo un pilar esencial del sistema nacional de salud de Cuba, elevando la calidad de vida de su pueblo y compartiendo experiencias con otras naciones del mundo
Le proponemos revisar el libro cubano Programa del médico y la enfermera de la familia. El objetivo fundamental es contribuir al mejoramiento del estado de salud de la población mediante acciones integrales dirigidas al individuo, la familia, la comunidad y el ambiente, teniendo en cuenta los componentes, instrumentos y ejes conductores de la Atención Primaria de Salud, así como los principios de la Salud Pública y las particularidades de la Medicina de la Familia Cubana
Deja un comentario